En la oficina departamental de Itapúa de la Secretaría Nacional de Turismo tuvo lugar la reunión interinstitucional a fin de presentar la propuesta del rescate y puesta en valor de los saltos naturales de agua.
- 14/11/2024
- Por Edicion Prensa
El mismo se realizará para potenciar el desarrollo turístico de los municipios del Nordeste de Itapúa, el rescate y puesta en valor de los patrimonios naturales y pretende además dinamizar la actividad turistica en zonas más alejadas del Departamento de Itapúa como: Mayor Otaño, Yatytay, Carlos A. López, San Rafael del Paraná, Capitán Meza y Natalio.
Participaron de esta reunión por la Entidad Binacional Yacyreta, Carolina Ruiz Díaz del Área Turismo y Cultura, Rossana Maciel, Fiscal Ambiental de Obras y Analía Cabrera; por la Gobernación de Itapúa, la ing. Verónica Berestovoy, Secretario de Ambiente, Roberto Ferreiro, Secretario de Integración, por el MADES Rosa Larré, Directora Deptal. del Ministerio del Ambiente y el Lic. Aldo Insfrán, Jefe Regional de la Secretaría Nacional de Turismo de Itapúa.
Cómo resultado de la reunión se decidió: Estructurar un dossier de Normativas nacionales/internacionales de protección del medio ambiente y la biodiversidad en zonas naturales como también las Normativas Departamental / Municipales de protección de los recursos naturales y la biodiversidad.
La realización del Estudio de impacto ambiental.
Crear reglamentaciones:
Impulsar ordenanzas municipales para el cuidado y manejo de los recursos naturales y la biodiversidad.
Realizar un estudio de impacto ambiental para uso turístico de los Saltos de agua y capacidad de carga.
Por otra parte el compromiso fue desarrollar un plan de desarrollo turístico de saltos: Implementar un plan de uso turístico de los saltos de agua con cooperación de las universidades locales; el desarrollo de un plan de promoción turística de los saltos de agua y crear jornadas de sensibilización y capacitación sobre turismo y medio ambiente dirigido a la población en general.
Además se trabajará en la preparación del equipamiento Turístico, la señalética e infraestructura vial.