El sector yerbatero está atravesando un momento de cambios debido a la disminución en el consumo local de yerba mate, principalmente por la tendencia entre los jóvenes de optar por el “hoppy”, una botella de agua que se convirtió en moda.


Según Naida Alderete, gerente general del Centro Yerbatero Paraguayo, la producción de este año finalizó en agosto, y además que el consumo interno experimentó una caída.

“Tenemos una disminución del consumo de yerba mate a nivel local, según estudios que hemos realizado, debido a la moda de consumir agua con el ‘hoppy’ en la mano, dejando de lado la infusión”, explicó Alderete. Esta tendencia impactó negativamente en el consumo de tereré y mate. “Se toma menos tereré, se toma menos mate. Los jóvenes no han tomado como un hábito el consumo del mate por ejemplo”, añadió en entrevista con radio 650 AM.

Sobre la forma de consumo, detalló la entrevistada que en el departamento Central cambió hacia la yerba mate saborizada con hierbas, mientras que en otras regiones del país -especialmente en el interior- se sigue prefiriendo la yerba mate tradicional.

A pesar de esta reducción en el mercado local, el sector yerbatero sigue fortaleciéndose en el exterior. “En lo que va del año, estamos exportando a 23 destinos. Hoy en día lidera el mercado argentino, también estamos exportando a España que es consumo tradicional para la población nostálgica. Anteriormente, Chile solo compraba de Argentina, nosotros ahora estamos siendo competitivos”, destacó.


Fuente: Hoy