El Hospital Regional de Encarnación atiende un alarmante aumento en los casos de violencia, con 11 pacientes durante el fin de semana, entre ellos una joven que presenta heridas graves en el rostro y está siendo evaluada para posible cirugía reconstructiv


El Hospital Regional de Encarnación ha registrado un preocupante aumento en los casos de violencia durante el último fin de semana, destacando el ingreso de una joven de 19 años con graves lesiones en el rostro, tras ser víctima de una brutal agresión. La joven fue trasladada al servicio de urgencias, donde fue atendida rápidamente por el equipo médico. A pesar de estar lúcida y estable al momento de su llegada, presentaba "lesiones importantes" en su rostro, que incluyen sangrado alrededor de los ojos y múltiples hematomas. 


El director del hospital, Dr. Jorge Ayala, señaló que las lesiones afectan áreas sensibles como los ojos y la cara, lo que ha generado preocupación debido a su posible impacto en la funcionalidad visual y la estética. "Ella ingresó lúcida y consciente, pero tiene estas lesiones graves en una zona vital, como es la cara, que está siendo evaluada por nuestros especialistas", afirmó el doctor. En este momento, el equipo médico está evaluando si la joven requerirá cirugía reconstructiva para tratar los daños causados por la agresión.


Este caso se suma a una alarmante tendencia de violencia reportada durante el fin de semana en el hospital. Según el personal médico, en total se atendieron a 11 personas víctimas de agresiones físicas, muchas de ellas cometidas por familiares o desconocidos. El Dr. Ayala destacó la importancia de reconocer y denunciar los casos de violencia, señalando que muchas veces las víctimas de agresiones físicas y psicológicas sufren en silencio hasta que las lesiones se vuelven evidentes.



 


"Es fundamental que nos involucremos cuando tengamos conocimiento de situaciones de violencia, tanto física como emocional. Muchas veces, las víctimas no buscan ayuda hasta que las lesiones son demasiado evidentes", indicó el médico. 


Ante este preocupante panorama, las autoridades del hospital hicieron un llamado a la comunidad a tomar conciencia sobre la importancia de denunciar cualquier forma de violencia. Asimismo, subrayaron la necesidad de reforzar los mecanismos de protección para que las víctimas se sientan seguras al hacerlo y no tengan miedo a represalias por parte de sus agresores.


"El camino es brindar un ambiente seguro donde la persona pueda sentirse protegida para denunciar y, una vez realizada la denuncia, contar con el respaldo necesario para evitar que el agresor continúe con su comportamiento", concluyó el Dr. Ayala, reiterando la urgencia de crear un entorno de apoyo para las víctimas de violencia en la comunidad.