El jopara, el tradicional plato que cada 1 de octubre se sirve en las mesas paraguayas. Según nuestros pasadas generaciones esto sirve para espantar la hambruna de la casa y evitar que el Karai Octubre se quede en la vivienda a convivir con la familia. En Encarnación, la feria municipal suele ser cada año el punto de encuentro.
Son muchos los que creen que el Karai Octubre, un viejo andrajoso que recorre las casas para ver si las familias han guardado lo suficiente para la época en que ya no hay zafra, solo llega para hacerse con las provisiones que quedaron de la cosecha, sin embargo, este también puede bendecir el hogar.
Si en la casa hay poco alimento, Karai Octubre castiga a todos los que viven en ella con un año de carestía y vacas flacas, caso contrario, les trae bonanza en retribución por la comida que halló. Según las cocineras para que la comida salga muy rica y espesa, debe llevar los siguientes ingredientes: poroto, locro y muchas verduras, al final se le agrega queso y un poco de crema de leche.
En la feria, empiezan a cocinar a las 06:00 hs, y a las 10:00 ya está todo listo para ofrecer el plato, a 12.000 guaraníes.