En el marco del “Programa de la Expansión de la Atención educativa oportuna para el desarrollo integral a niños y niñas desde la gestación hasta los 5 años a nivel nacional”, fue implementada este año, una nueva modalidad de atención educativa no formal.


"Maestra Mochilera”,  son docentes del nivel inicial que realizan visitas casa por casa, para trabajar con las niñas, los niños y sus familias, promoviendo la atención integral a la primera infancia.



El Director de Educación de Itapúa, Abogado Ariel Paiva señaló que este año se tuvo probablemente  las mayores innovaciones de los últimos años en el sistema educativo Nacional, en ese sentido se refirió a una nueva modalidad educativa en el marco del Desarrollo Infantil Temprano, "la maestra mochilera".



"Desde este año tenemos maestras mochileras, ellas salen por las casas, por las comunidades a trabajar con las madres, con los padres, aquellos que no pueden asistir a ninguna institución, pues las maestras mochileras están allí donde haya un niño que educarse", enfatizó el Director como una de las innovaciones en este 2021.

En ese sentido agregó que es otro paso dentro del proceso de desarrollo infantil temprano y está dirigido a niños de 45 días a 5 años, es una nueva atención para el desarrollo de los niños, así  como también la formación de las madres y los padres de familias  en experiencia de pautas de crianza para los niños.


Itapúa cuenta con 35 “Maestras mochileras” en todos los distritos, quienes trabajan de manera directa con las familias que no han matriculado a sus hijos en las instituciones educativas.