Directores de instituciones artísticas se capacitan sobre la implementación del RUE, un paso clave para la organización y reconocimiento del sector en la región.
- 09/08/2024
- Por Edicion Prensa
En la Gobernación de Itapúa, se llevó a cabo una importante jornada de capacitación dirigida a directores de instituciones artísticas de la región, bajo la dirección de la profesora Susana Fariña, reconocida referente de las academias de danza en Encarnación.
El evento, que reunió a varios docentes de danza y representantes del ámbito cultural, tuvo como propósito central la implementación del Registro Único de Estudiantes (RUE) en el ámbito de las Escuelas Artísticas. La capacitación fue organizada en colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), específicamente a través de la Dirección General de Educación en el Arte (DGEA), que contó con la participación de expertos en informática y técnicos especializados.
Este registro es vital para formalizar y estructurar el sector artístico en Itapúa, garantizando que todas las instituciones educativas en el área de artes se integren al sistema oficial. Durante la jornada, se destacó la importancia de que las instituciones artísticas obtengan su registro en el RUE, advirtiendo que sin esta inscripción, las escuelas y academias de arte no podrán obtener la habilitación necesaria para operar oficialmente.
El nuevo requisito busca no solo estandarizar la educación artística, sino también establecer un control más riguroso y eficiente sobre la formación artística en el país. La elección de la Gobernación como sede del evento resalta la relevancia de esta iniciativa a nivel departamental y el apoyo de las autoridades locales hacia el sector artístico.
En su discurso de bienvenida, Susana Fariña enfatizó la necesidad de que directores y maestros de artes en Itapúa se adapten a estos nuevos tiempos. “La formalización y profesionalización de nuestras instituciones artísticas son esenciales para su crecimiento y reconocimiento”, afirmó.
Al concluir la jornada, los participantes expresaron su satisfacción con la calidad de la capacitación y la claridad de la información brindada, comprometiéndose a implementar los nuevos procesos en sus respectivas instituciones. Con esta iniciativa, Itapúa da un paso firme hacia la consolidación de la educación artística, asegurando que los futuros talentos del departamento cuenten con una formación de calidad y reconocida a nivel nacional.