La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) organiza el V Congreso de Salud Humana, Animal y Ambiental con más de 20 disertantes especialistas de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.


La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) a través de sus carreras de VETERINARIA y FARMACIA, organiza el V Congreso de Salud Humana, Animal y ambiental: "Desafíos y respuestas en el cuidado de la salud humana, animal y ambiental", a realizarse los días jueves 29 y viernes de 30 de junio de 18.00 a 21.30 h., y el sábado 01 de julio de 8.00 a 12.00 h., en el Campus Urbano de la UNAE, sito Padre Kreusser entre Honorio González e Independencia Nacional. El congreso contará con más de 20 disertantes especialistas de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.

Declarado de Interés Científico por el CONACYT. Contará con un nutrido programa de conferencias y talleres prácticos dirigidos a profesionales, estudiantes, docentes e investigadores vinculados a la salud humana y animal y la presentación de artículos científicos por áreas temáticas. 

El Congreso persigue como objetivo la actualización y el intercambio de experiencias entre los ámbitos académico, científico y empresarial. Se otorgará certificación acreditando 25 h.  


Temática del Congreso:

Salud humana: elaboración de cosméticos, secuelas de la Chikungunya, enfermedad de Chagas, combate innovador a vectores, farmacoterapia, ungüentos medicinales, dermatología, plataforma DINAVISApy, entre otros.

Salud animal: sistemas de castración masiva, conservación de especies, uso medicinal de CANABIS, Etología animal, cardiología animal, integridad genética, prácticas laboratoriales, control de Leishmaniasis, cuidado de animales exóticos, entre otros.


Expodidáctica: 

El jueves 29, de 18:00 a 20:00 h., se invita a la comunidad a conocer las actividades realizadas por los estudiantes de Farmacia y Veterinaria de la UNAE a lo largo del semestre. Se expondrán resultados de proyectos en temas como arbovirosis, parásitos, producción de humus, vacunación animal, cosméticos naturales entre otros. Acceso libre y gratuito.


Inscripción y aranceles:

Los interesados en participar deben acceder a www.unae.edu.py/salud -  para realizar su inscripción,  o acudir al campus urbano de la UNAE Encarnación.