Representantes de la Secretaría de la Mujer, Turismo, CODENI, PMT, SENATUR y autoridades locales se reúnen en la terminal de Ómnibus para concienciar sobre la gravedad del delito y promover acciones preventivas



En un esfuerzo conjunto por combatir la trata de personas, varias instituciones de Encarnación se unieron hoy en una campaña en la terminal de Ómnibus de la ciudad. La iniciativa contó con la participación de representantes de la Secretaría de la Mujer, Turismo, CODENI, autoridades de la PMT, el Director de la SENATUR y las Concejales Gloria Arregui y Natalia Enciso.


El objetivo principal de esta campaña es concienciar a la sociedad sobre la gravedad del delito de trata de personas y promover acciones para prevenirlo. Durante el lanzamiento, los participantes presentaron diversas estrategias y medidas para abordar este problema, destacando la importancia de la colaboración entre todas las partes involucradas.


La trata de personas es un flagelo que afecta a nivel mundial, y es fundamental trabajar en conjunto para erradicarlo y brindar protección a las víctimas. La campaña busca sensibilizar a la comunidad sobre la urgencia de esta lucha y fomentar un cambio cultural que permita frenar este delito.


Los organizadores esperan que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la sociedad local y contribuya a crear una cultura más respetuosa y solidaria con los derechos humanos.