“Hoy por Vos”, desde el Centro Integral de la mujer del Hospital Regional de Encarnación brindaron una conferencia de prensa en conmemoración al Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino.


Recordemos que el 26 marzo de cada año se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino a modo de establecer acciones de concientización e información sobre la importancia de efectuarse controles ginecológicos para evitar enfermedades, entre ellas, el cáncer.


Para prevenirlo, el Ministerio de Salud dispone de forma gratuita en sus servicios de la vacuna contra el VPH, orientada a niñas de 9 a 14 años.

Desde el comienzo de la vida sexual, las mujeres deben realizarse anualmente el Papanicolaou, clave en la detección oportuna de lesiones precancerosas.


Este año, se conmemora “Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino” bajo el lema #HoyPorVos con el fin de crear conciencia sobre este mal, reconociendo que es el único cáncer absolutamente prevenible y si se detecta a tiempo es curable en el 95% de los casos. 


El Virus del Papiloma Humano VPH es el principal causante del cáncer de cuello uterino. Además, causa otros tipos de cáncer. 


La vacuna contra el VPH es segura, confiable y efectiva; está orientada a niñas de 9 a 14 años de edad, disponibles en los vacunatorios y servicios del Ministerio de Salud.


La detección oportuna y precoz es otra de las estrategias de prevención impulsadas por la Cartera Sanitaria, a través del estudio de Papanicolaou, comúnmente conocido como PAP, orientado a todas las mujeres.