Sigue el aumento de casos del chikungunya en el país y advirten que la enfermedad puede dejar secuelas de por vida. Reiteró que es fundamental limpiar los criaderos de mosquitos para evitar una propagación masiva.


Las altas temperaturas y las lluvias son condiciones ideales para los mosquitos. 

La personas que se encontraban hospitalizadas por esta enfermedad, fueron dadas de alta en las últimas horas, por lo que Itapúa al menos por este martes no reporta casos positivos.

El jefe de programas de la Séptima Región Sanitaria Dr. Eleno Arevalos, indicó que por lo general una persona contagiada con el dengue o chikungunya es la que lleva la enfermedad a la casa de los familiares, amigos y al trabajo, donde pican los mosquitos y los virus empiezan a diseminarse con mayor facilidad.