Los gremios del sector industrial, empresarial y productivo repudian la intención de crear un subsidio a los combustibles, por lo que exigen el rechazo del proyecto que crea el Fondo de Estabilización y también la derogación de la ley que subsidia.


A través de un comunicado difundido este lunes, la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la Unión de Gremios de la Producción (UGP), la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Fecoprod, CNCSP y Feprinco expresaron su negativa a la propuesta de subsidiar los combustibles tanto de Petropar como de los emblemas privados. 

Por ello, exigen al Poder Ejecutivo y al Congreso Nacional que se rechace el proyecto de ley que crea el Fondo de Estabilización así como la derogación de la ley vigente que subsidia los combustibles de la petrolera estatal.

Según sostienen, esta figura solo generará “distorsiones e incentivos perversos en el mercado”, además de que no es sostenible en el tiempo y que no existen los recursos para el efecto.

Los gremios firmantes del comunicado afirman que el subsidio nunca ha sido ni será una alternativa válida de solución para un problema como el que tenemos en este momento y sobre el cual no tenemos control.

Entre otras cuestiones, plantean convocar a los sectores afectados por este tema para discutir el funcionamiento del mercado de los combustibles, así como la necesidad de fortalecer el rol regulador de Petropar.

Asimismo, piden que el aporte intergubernamental de Petropar sea producto de su utilidad y no parte de su estructura de costos para evitar distorsiones en el mercado, que se pueda dar una reducción gradual del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al consumo de combustibles y la incorporación del IVA como herramienta de formalización para toda la cadena.


Fuente: HOY