Interventor denuncia documentos alterados, uso indebido de fondos públicos, obras fantasma y un esquema fraudulento en el consumo de combustibles durante la gestión de Miguel Prieto.


En una conferencia de prensa, el interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, reveló una serie de graves y escandalosas irregularidades administrativas durante la gestión del actual intendente Miguel Prieto.



La intervención, que fue dispuesta por las autoridades competentes, ha enfrentado serias dificultades desde su inicio. Ramírez denunció que existe una maniobra sistemática para entorpecer las investigaciones. “No es desorden, es un desorden bien planificado”, sostuvo.


Documentos que aparecen y desaparecen


Uno de los puntos más llamativos es la irregularidad en el manejo documental. Según explicó el interventor, documentos clave inicialmente no estaban disponibles, pero posteriormente "aparecieron" misteriosamente en los legajos oficiales. Este hecho hace presumir un intento deliberado de ocultar información comprometedora.


Dudosa asignación de fondos: G. 83.000 millones


Ramírez denunció que la propia administración municipal reconoció ante la Contraloría General de la República la utilización irregular de 42 mil millones de guaraníes provenientes de fondos de capital, que debían destinarse exclusivamente a obras e infraestructura, pero fueron utilizados para cubrir gastos corrientes y operativos.


Obras con anticipos, pero sin ejecución



Otro hallazgo compromete aún más a la administración de Prieto: se identificaron contratos con pagos anticipados millonarios por obras que, hasta la fecha, no han sido iniciadas. A pesar de que ya transcurrieron semanas desde las fechas estipuladas para el comienzo de los trabajos, muchas de estas obras simplemente no existen.



Escándalo en el consumo de combustible



El informe también menciona un presunto esquema de corrupción vinculado al suministro de combustible municipal. Entre los casos más alarmantes:


Tenemos registros, por ejemplo de un automóvil que en una sola tarde registra una carga de 800 mil guaraníes (casi 100 litros de combustible) además de rendiciones de carga de combustibles, con tickets firmados por personas que no son parte del plantel del municipio.


Se estara investigando a donde fue tanto combustible comprado por el Municipio de CDE.


Estos datos refuerzan las sospechas de un sistema corrupto y sistemático en el uso de recursos públicos dentro del municipio.


La intervención continúa recopilando evidencias y no se descarta que se presenten nuevas denuncias en los próximos días.