El Ministerio del Trabajo confirmó que iniciaron conversaciones con el sector sindical y con el empresarial, sobre un posible feriado el 26 de diciembre o el 2 de enero.


En la conferencia de prensa realizada hoy en Mburuvicha Róga para presentar las estadísticas del mercado laboral, la ministra Mónica Recalde fue consultada acerca de la posibilidad de que el presidente decrete un feriado adicional en diciembre o enero, en medio de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.


“Se está haciendo una evaluación justamente tanto con el sector sindical como con el sector empresarial, pero el gobierno todavía no ha tomado una decisión sobre la fecha del feriado para el 26 o el 2”, contestó la ministra y recordó que, por ley, el mandatario tiene la potestad de decretar hasta tres feriados por año.


Nota relacionada: Multitiendas se pronunciaron sobre eventuales feriados en las fiestas


Respecto a los factores de los que depende esta definición, habló de aspectos principalmente económicos y señaló que el mayor movimiento se da precisamente antes de la Navidad, al punto que, muchos trabajadores realizan turnos hasta cerca de la medianoche del 23 de diciembre, precisamente por las ventas previas al 25.


Otra de las consideraciones es que un feriado entre el intermedio de un viernes y un fin de semana mueve mucho la economía, por lo tanto, como Gobierno, deben tener en cuenta el turismo interno y promocionarlo.


“Finalmente también este dinero, que también se va cobrar el aguinaldo, mueve muchísimo y lo que se le otorga al trabajador retorna a la economía, entonces, es un círculo que se puede promover a través de un feriado en el que el interior los demás departamentos también aprovechen esta dinámica económica”.


Por último, Recalde aclaró que la mesa de diálogo está abierta y que las evaluaciones se realizan desde el movimiento económico y desde la perspectiva del descanso del trabajador.


FUENTE: HOY