La unidad contra el maltrato animal advierte que los dueños son responsables de los daños que puedan ocasionar sus animales y llama a reforzar la conciencia ciudadana.


La Fiscalía de la unidad especializada contra el maltrato animal emitió un enérgico llamado a la ciudadanía, recordando la importancia de la tenencia responsable de mascotas y el alcance de la Ley de Protección Animal. La recomendación surge a raíz de un caso que se viralizó recientemente en redes sociales, donde una mujer fue señalada por el aparente descuido de varios perros a su cargo.


La fiscal a cargo explicó que, si bien no existe hasta el momento una denuncia formal sobre este hecho en particular, situaciones de este tipo se enmarcan en lo que legalmente se considera una “tenencia descuidada”. En este escenario, advirtió que los dueños de animales pueden enfrentar responsabilidades civiles en caso de incidentes, como mordeduras o ataques a terceros.


La representante del Ministerio Público subrayó además que el abandono animal sí está tipificado como delito, pero aclaró que la responsabilidad penal recae sobre el dueño original y no necesariamente sobre quienes deciden rescatar a los animales en situación de calle.


En un mensaje directo a la ciudadanía, la fiscal instó a dejar de responsabilizar a instituciones como la Policía o al propio Ministerio Público en casos de ataques o accidentes, insistiendo en que la obligación primera corresponde a los propietarios de los animales. “Cada dueño es responsable de garantizar condiciones seguras y adecuadas para sus mascotas”, afirmó.


Finalmente, recomendó mantener a los animales en espacios cerrados y protegidos para evitar riesgos. Recordó que un perro suelto puede verse envuelto en peleas, sufrir accidentes de tránsito o incluso atacar a transeúntes. “Si va a tener una mascota, sea responsable. No solo por el bienestar del animal, sino también para evitar consecuencias legales y civiles graves”, concluyó.