La jornada se destacó por su enfoque en liderazgo, salud mental y prevención de adicciones, con miras al próximo Congreso de Salud Pública


Con notable participación y entusiasmo juvenil, se realizó esta mañana en el auditorio de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) el 3º Encuentro “Jóvenes Líderes por la Salud”. El evento, desarrollado de 08:30 a 11:00, reunió a adolescentes comprometidos con la promoción de la salud integral y el liderazgo en sus comunidades.


La jornada abordó tres ejes centrales: “Salud y Liderazgo Juvenil”, “Vida Libre de Adicciones” y “Proyecto de Vida”, generando un espacio de reflexión y debate entre los participantes.


Uno de los momentos más destacados fue la presencia de invitados especiales. El Padre Aldo López ofreció una inspiradora charla sobre liderazgo juvenil con enfoque humanista; la Mgter. Mariana Figueredo, del Observatorio de Salud Mental, abordó los desafíos de la salud mental en la adolescencia; y Salomé Almada, promotora juvenil de la UNI, motivó a los jóvenes a ser protagonistas del cambio en sus entornos.


Los asistentes también disfrutaron de un desayuno saludable y recibieron certificados de participación. El evento sirvió además como precongreso y lanzamiento oficial del “II Congreso de Salud Pública y Liderazgo™”, previsto próximamente, lo que generó gran expectativa.


Esta iniciativa fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la VII Región Sanitaria, la Facultad de Medicina de la UNI, la Cooperación Española, Cambios Positivos, DIRSINA y SUMAR.


El 3º Encuentro “Jóvenes Líderes por la Salud” se consolidó como una plataforma clave para el empoderamiento juvenil en salud y liderazgo, sembrando semillas de transformación social en la ciudad de Encarnación.