El evento, que se desarrolla en el campus universitario del 2 al 7 de septiembre, reúne a gran cantidad de estudiantes, docentes y público en general.


La 21ª edición de la Libroferia de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) se desarrolla con gran éxito, atrayendo a un masivo público desde su apertura el pasado 2 de septiembre en el campus universitario. La feria se extenderá hasta el día 7, con una variada agenda cultural y académica.


La rectora de la UNAE, doctora Nadia Czeraniuk, destacó la alta participación y el impacto positivo del encuentro. “Hay un lleno total en cada espacio. Las actividades académicas y culturales, junto con la buena música, hacen que esta feria sea una verdadera fiesta del conocimiento”, expresó.


El programa incluye charlas, presentaciones artísticas, capacitaciones y exposiciones de libros, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad. Según Czeraniuk, las capacitaciones han tenido una gran aceptación, ya que “permiten el crecimiento profesional y personal de los participantes”.


Consolidada como uno de los eventos culturales y educativos más relevantes del sur del país, la Libroferia de la UNAE promueve el hábito de la lectura, el intercambio de ideas y el acceso al conocimiento, posicionándose como un espacio clave para el encuentro académico y cultural en la región.