El intendente Luis Yd, junto a autoridades locales, pidió en Diputados que los municipios del interior sean incluidos en la elaboración de la nueva Ley de Transporte Público.
- 09/10/2025
- Por Edicion Prensa
El intendente de Encarnación y presidente de la Asociación de Municipios del Área Metropolitana, Luis Yd, encabezó la postura del sur del país durante una audiencia pública en la Cámara de Diputados, reclamando la inclusión de los municipios del interior en la toma de decisiones sobre la nueva Ley de Transporte Público, actualmente con media sanción.
Acompañado por el concejal Juan Augusto Lichi Benítez, presidente de la Comisión Asesora de Transporte Público de la Junta Municipal, Yd destacó que la iniciativa legislativa constituye una “oportunidad histórica” para que los gobiernos locales puedan aportar su visión y experiencia desde el territorio.
El jefe comunal subrayó el grave déficit que presenta el servicio de transporte público en Encarnación y su área metropolitana, pese a que la ciudad es la capital de Itapúa y se ha consolidado como una vidriera nacional e internacional para grandes eventos.
La ciudadanía de Encarnación, Cambyretá, Capitán Miranda y San Juan del Paraná reclama un sistema moderno, accesible y eficiente. Entre las principales demandas se encuentran la implementación del boleto electrónico y la creación de una estructura de gestión público-privada que asegure la sostenibilidad y mejora del servicio.
“Hoy el transporte público no está respondiendo a las necesidades reales de los usuarios, que buscan alternativas porque no encuentran un sistema confiable”, manifestó Yd, reflejando la preocupación de miles de personas que dependen diariamente del servicio.
Las autoridades de Itapúa insisten en la necesidad de abrir espacios de análisis y decisión para los municipios del interior. “Pedimos que se abra la posibilidad de participación en las comisiones asesoras. Nuestra voz también debe ser escuchada, porque somos quienes convivimos día a día con la demanda ciudadana”, enfatizó el intendente.
Finalmente, Yd expresó su confianza en que, con decisión política, trabajo articulado y perseverancia, se logrará avanzar hacia un sistema moderno. “Encarnación y su área metropolitana necesitan y merecen un transporte público digno. Estamos convencidos de que insistiendo, unidos y con visión de futuro, podremos ofrecer a nuestra gente un servicio moderno y eficiente”, concluyó.
La participación de la comitiva encarnacena busca asegurar que la futura Ley de Transporte Público contemple las realidades y desafíos específicos de las principales ciudades del interior, promoviendo un modelo de movilidad más justo y sostenible para todos.