Esto reabre el debate sobre la violación de la Convención de Viena (Art. 41), que prohíbe la injerencia en asuntos internos, y cuestiona la legitimidad del uso de las sanciones como arma diplomática para influir en elecciones nacionales.


 Un informe diplomático confidencial del exembajador estadounidense en Paraguay, Marc Ostfield, fechado en agosto de 2022 y filtrado por Clarín, expone una intencional injerencia del embajador de EE.UU. en las internas del Partido Colorado durante la campaña presidencial de 2023.

 

El documento detalla una reunión entre Ostfield y el entonces presidente Mario Abdo Benítez, en la que este último expresó su rechazo a Santiago Peña (candidato respaldado por Horacio Cartes) y su preferencia por Arnoldo Wiens, exministro y expastor, como candidato colorado. Abdo acusó a su entonces aliado Hugo Velázquez (vicepresidente y aspirante presidencial) de corrupción grave —incluyendo tráfico de influencias, lavado de activos y adjudicaciones irregulares— y pidió explícitamente a EE.UU. que lo sancionara como “corrupto significativo”, con el objetivo de eliminarlo de la contienda electoral y favorecer a Wiens.

 

Ostfield, lejos de mantener una postura neutral, evaluó la propuesta como una “jugada maestra” para eliminar a figuras supuestamente corruptas y asegurar un “aliado incondicional” en la presidencia. Recomendó aplicar sanciones similares a las impuestas previamente a Cartes, usando el mismo mecanismo de la OFAC.

 

El informe adquiere mayor relevancia tras el levantamiento de sanciones contra Horacio Cartes en octubre de 2025, lo que en Paraguay se interpretó como una señal de que las sanciones no fueron por corrupción, sino como herramientas políticas en la lucha interna del Partido Colorado. Esto reabre el debate sobre la violación de la Convención de Viena (Art. 41), que prohíbe la injerencia en asuntos internos, y cuestiona la legitimidad del uso de las sanciones como arma diplomática para influir en elecciones nacionales.

 

En suma, el memo revela una operación diplomática encubierta donde EE.UU. fue usado como aliado en una batalla de poder dentro del Partido Colorado, poniendo en riesgo de que la política externa se convierta en un instrumento de manipulación política interna.