Hoy se celebra 79 años de que el Guaraní paso a ser la moneda oficial de nuestro país, en reemplazo al Peso Fuerte.
- 05/10/2022
- Por Edicion Prensa
El Abogado Emilio Falcón es uno de los numismáticos (que estudia las monedas y las medallas, especialmente las antiguas) y llegó con monedas antiguas hasta la sede de la SENATUR en Encarnación.
En el lugar explicó a todo los que llegaban el proceso de cambios en cuanto a monedas que se registró en nuestro país.
La creación finalmente fue mediante el Decreto Ley 655 del 5 de octubre de 1943, bajó el gobierno de Higinio Morínigo, por el cual se estableció el Régimen Monetario Orgánico de la República del Paraguay.
Actualmente, existen los billetes de 2.000, 5.000, 10.000. 20.000, 50.000 y 100.000 guaraníes. Mientras que en monedas existe en 50, 100, 500 y 1.000 guaraníes. En 2008 se emitieron los primeros billetes de 2.000 G., que eran de plástico, y en 2011 se empezaron a emitir también los primeros billetes de plástico de G. 5.000.