Gremios exigen mejoras salariales, carrera docente y financiamiento permanente para proyectos inclusivos
- 12/08/2025
- Por Edicion Prensa
Diversos gremios docentes convocaron a una movilización nacional para los próximos 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de claridad en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el ejercicio fiscal 2026. La medida incluirá suspensión de clases y concentraciones en distintos puntos del país.
Los sindicatos sostienen que el anteproyecto, enviado al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), omite compromisos previamente acordados con el gobierno. Entre sus principales demandas figuran la implementación plena del salario básico profesional para todas las categorías, la creación de un esquema de carrera docente que incentive la capacitación continua y la incorporación de nuevos cargos que respondan a necesidades reales del sistema educativo.
También reclaman que los proyectos de educación inclusiva sean financiados con recursos permanentes del Estado, y no con fondos extraordinarios. Advierten que, aunque el presupuesto del MEC para 2025 es de G. 9,7 billones y el 90% se destina a salarios, no se contemplan avances estructurales para el próximo año.
Ante la falta de respuestas del Poder Ejecutivo, los gremios solicitan la conformación urgente de una mesa de diálogo tripartita entre el MEC, el MEF y las organizaciones docentes para debatir el presupuesto y las condiciones laborales.