El titular de la Séptima Región Sanitaria informó sobre el aumento de casos de chikungunya, dengue y COVID-19 en nuestra zona, y destacó la importancia de la inmunización y la prevención para evitar complicaciones durante la temporada de frío.


Los casos de enfermedades arbovirales continúan en aumento en nuestra región, según informó el doctor José Carlos Acosta, director de la Séptima Región Sanitaria. En este contexto, el galeno destacó la importancia de tomar medidas preventivas para evitar complicaciones durante la temporada de frío.

El último reporte confirmó 1133 casos de chikungunya en nuestra región, siendo Encarnación la zona con mayor porcentaje de casos, seguida de Cambyretá y otras áreas. Además, se registraron 191 casos positivos de dengue en el mismo período. 

El doctor Acosta también señaló un leve aumento en los casos de COVID-19 en nuestra región, y advirtió que esta enfermedad llegó para quedarse entre nosotros, al igual que la influenza. Por lo tanto, instó a la ciudadanía a seguir inmunizándose para prevenir complicaciones durante la temporada de frío.

Ante el aumento de casos de enfermedades arbovirales en nuestra región, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar complicaciones. La inmunización y la prevención son claves para combatir estas enfermedades, especialmente durante la temporada de invierno.