Una publicación de un medio argentino saca a la luz un escándalo financiero que salpica a Mario Abdo Benítez, quien, según la investigación, cuenta con 21 millones de dólares ocultos en las islas Seychelles.


El portal argentino PeriodismoyPunto del periodista Luis Gasulla pudo acceder a los registros bancarios que probarían la existencia de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) con fondos millonarios a nombre del expresidente paraguayo Mario Abdo Benítez y su esposa, señala el artículo de investigación “Escándalo en Paraguay: El ex Presidente Mario Abdo tiene 21 millones de dólares ocultos en las islas Seychelles”, publicado el 20 de julio de 2025.

 

A través de una filtración de una fuente confidencial, PeriodismoyPunto pudo acceder a los registros bancarios que probarían la existencia de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) con fondos millonarios a nombre de Mario Abdo Benitez y su esposa.

 

Según el documento al que pudo acceder PyP, existirían dos cuentas con un monto total que sobrepasarían los 20 millones de dólares. Con el número 3128614805, la primera cuenta está radicada en el banco MCB International y presenta un monto total de USD 12,316,108.44. Esta cuenta fue abierta en noviembre de 2022 . Abdo Benítez todavía era Presidente. La cuenta figura a nombre de la empresa Star Capital Financial Services Limited y sus únicos autorizados eran Silvana López Moreira y el mismo Mario Abdo Benitez.  

 

La segunda cuenta descubierta tiene el  N° 29478391, y fue abierta en Septiembre de 2023 a nombre de Exchange Contracts International Finance Limited. Justo un mes después del fin de su mandato como Presidente. Según el informe confidencial, en junio del 2025 esta cuenta presentaba un balance de USD 8,716,581.02, también a nombres de Silvana López Moreira y Mario Abdo Benitez.  

 

La ruta internacional del dinero. En la práctica, Seychelles concede a sus sociedades dos ventajas clave: secreto accionarial y un impuesto a las utilidades de apenas 1,5 %. El rastro documental ―contratos de constitución, órdenes de transferencia, correos con intermediarios― se halla fuera de Paraguay, lo que obligará a la Fiscalía a recurrir a convenios internacionales para iniciar las investigaciones.

 

Si la justicia logra unir esas piezas, el expresidente quedará frente a cargos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos en escala mayor; el máximo previsto por el Código Penal paraguayo ―diez años de prisión y decomiso total del patrimonio ilícito― transformaría a quien Washington llamaba “aliado estratégico” en el primer exmandatario paraguayo condenado por delitos económicos contemporáneos.


"Expreso mi más profundo pesar y tristeza por el trágico accidente ocurrido hoy en el campus de Milestone School and College, en la zona de Diabari de la capital, donde un avión de entrenamiento F-7 BGI de la Fuerza Aérea de Bangladés se estrelló, causando víctimas", dijo el jefe del Gobierno interino de Bangladés, Muhammad Yunus, en un comunicado. 


"Las pérdidas sufridas por el personal de la Fuerza Aérea, así como por los estudiantes, padres, profesores y empleados de Milestone School and College, son irreparables. Es un momento de profundo dolor para la nación", añadió.


Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente. 


CP (efe, afp)