Mientras veraneantes fueron a visitar la playa de San Bernardino para escapar del intenso calor este fin de semana, desde Conalaypa lamentan alto nivel de coliformes fecales en aguas del lago.
- 20/12/2021
- Por Edicion Prensa
Este fin de semana una gran parte de la ciudadanía se escapó del implacable calor y fue a bañarse en las aguas del Lago Ypacaraí, en la playa de San Bernardino, sin embargo, según un informe publicado el día de ayer por la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (Conalaypa), las aguas del Lago Ypacaraí otra vez se encuentran en una situación crítica tras denuncia de rellenos irregulares y gran cantidad de coliformes fecales.
“Este fin de semana recibimos un nuevo informe de la calidad del agua en el lago y lastimosamente se observa una importante cantidad de coliformes fecales en el agua. Estos resultados nos muestran que la implementación del Plan de Saneamiento Integral de la cuenca del Lago Ypacaraí es crítica”, señala parte del comunicado.
Además, desde Conalaypa destacaron que el lago necesita que todos los sectores de la sociedad se comprometan en su defensa y su preservación o puede desaparecer un símbolo nacional.
Por otra parte, la Municipalidad de San Bernardino a través de sus redes sociales indicó que el relleno de humedales no corresponden a su jurisdicción.
“Para tranquilidad de los sanbernardinenses los trabajos de relleno de los humedales a orillas del Lago Ypacaraí no corresponden a nuestra ciudad. Se realizó la verificación correspondiente con el equipo técnico”, sostiene.
Cabe mencionar que desde noviembre el Lago Ypacaraí ya se encuentra habilitado para uso recreativo como deportes acuáticos sin contacto y se esperaba la habilitación para el baño, pero el último informe destaca alto grado de coliformes fecales.
Atractivos. La playa de San Ber cuenta con una gran variedad de locales gastronómicos para degustar en familia. “El agua está mejor que el año pasado, pero no está totalmente limpia. Se necesita que la Municipalidad agregue más árboles para poder refugiarnos del sol y calor”, comentó Higinio Cabral, quien estaba en la ciudad veraniega.
Por otro lado, se está reforzando los controles con agentes de la Policía Nacional, Lince y oficiales de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), para la seguridad de los veraneantes.
Los vendedores de la zona comentaron que a partir de diciembre las ventas subieron favorablemente en comparación con el año anterior, ya que en la crisis de la pandemia no tuvieron ingresos.
“En enero se espera más gente, lo que más se llevan son las artesanías de ao po’i y llaveritos y pulseras, los recuerdos. Estamos expectantes en este verano”, indicó Norma Ortiz, vendedora de la zona.
El agua está mejor que el año pasado, pero aún no está totalmente limpia y también se necesitan refugios para el calor. Higinio Cabral, visitante.
Detectan trabajos de relleno irregulares
Conalaypa informó que recibieron videos de trabajos de relleno irregulares que se están llevando a cabo en el Lago Ypacaraí, lo cual hace que la calidad del agua vuelva nuevamente a un estado crítico.
“De la felicidad del primer aniversario de un hito tan importante, como fue mantener el nivel del lago, este domingo pasamos al llamado de urgencia y emergencia sobre 2 problemas recurrentes en nuestro lago”, indicaron en el comunicado./UH
