La Municipalidad de Encarnación, prepara actividades en conmemoración al 95° aniversario del ciclón que azotó la ciudad el 20 de setiembre de 1926.


Lara Chamorro, directora de la Dirección de Cultura de la comuna, comentó que para el lunes 20, se realizará un acto conmemorativo a las 18:00 horas en el mirador de la avenida costanera República del Paraguay, con la participación de autoridades locales y representantes consulares de la República Argentina.


Chamorro lamentó el cierre de fronteras, atendiendo que el acto protocolar por esta fecha, años anteriores contaba con la participación de autoridades y elencos folklóricos que llegaban desde la ciudad de Posadas, Misiones – Argentina. Este tipo de actos se realizan todos los años para recordar el hecho que sacudió a Encarnación.


El ciclón que destruyó Encarnación

El 20 de setiembre de 1926 azotó a la localidad de Encarnación, Itapúa, un desastre natural, el llamado "ciclón de Encarnación". Este evento dejó como consecuencia una ciudad destruida y al menos 300 muertos. Es la mayor tragedia que recuerda la ciudad.


Ante esta desdicha se destacó la solidaridad de los pueblos de Paraguay y Argentina, dado que desde Posadas se envió toda la ayuda posible ante la pérdida de vidas y viviendas.


Según la historia, en ese fatal día, las luces del poblado se apagaron y un grave silencio envolvió a Encarnación, cuando el ciclón tocó tierra los vecinos lucharon contra las olas, la lluvia, el viento y una temible oscuridad. El fenómeno se registró siendo las 18.00 de aquel 20 de setiembre, hace 85 años.


De acuerdo con los datos, fallecieron 300 personas ese mismo día. Sin embargo, la cantidad es mayor por el fallecimiento de los heridos.