La doctora Pastora Duarte, encargada de epidemiología de la Séptima Región Sanitaria, expresó su preocupación por el alto índice de casos positivos de chikungunya y dengue en la zona metropolitana de Encarnación y Cambyretá.
- 25/10/2023
- Por Edicion Prensa
Las condiciones climáticas actuales están favoreciendo la proliferación del mosquito transmisor del dengue y chikungunya. La doctora Pastora Duarte, encargada de epidemiología de la Séptima Región Sanitaria, ha informado sobre el aumento de casos positivos en la zona metropolitana de Encarnación y Cambyreta.
Según la doctora Duarte, actualmente hay 780 casos positivos de chikungunya y más de 1000 casos de dengue. Esta situación es especialmente preocupante en las áreas metropolitanas de Encarnación y Cambyreta, debido a la alta densidad de población en estos distritos. Ante esta situación, se llevará a cabo un rastrillaje y eliminación de criaderos el próximo jueves 26 en el polideportivo San Francisco De Asís del conjunto habitacional de San Pedro. Durante esta actividad, se levantarán todos los recipientes que acumulen agua, con el objetivo de prevenir la reproducción del mosquito transmisor.
La proliferación del mosquito transmisor del dengue y chikungunya se ha visto favorecida por las condiciones climáticas actuales. La doctora Pastora Duarte ha expresado su preocupación por el alto número de casos positivos en la zona metropolitana de Encarnación y Cambyreta. Para combatir esta situación, se llevará a cabo un rastrillaje y eliminación de criaderos el próximo jueves 26 en el polideportivo San Francisco De Asís del conjunto habitacional de San Pedro. Es fundamental que la población tome medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito y proteger su salud.