Educación y salud coinciden en que el descanso llega en un momento oportuno ante el descenso de temperaturas
- 07/07/2025
- Por Edicion Prensa
A pocos días del inicio del receso escolar de invierno, las expectativas aumentan tanto en el ámbito educativo como en el familiar. El Magíster Julio César Figueredo, encargado de la Dirección Departamental de Educación, indicó que las instituciones educativas están en la etapa final de carga y asignación de calificaciones correspondientes al primer tramo del año lectivo.
Según explicó, el receso llega en un momento clave, teniendo en cuenta las bajas temperaturas registradas en las últimas semanas. “Se manejan datos que indican que durante las vacaciones se tendrán días fríos, lo cual es favorable. Ojalá el clima más severo se dé ahora, así cuando los alumnos retornen a clases ya no tengan que soportar temperaturas tan bajas”, expresó Figueredo.
Desde el área educativa también se alertó sobre un notable aumento de cuadros respiratorios entre los estudiantes en los últimos días, lo que refuerza la importancia de este receso como medida preventiva para cuidar la salud de los niños y adolescentes.
El descanso invernal será además una oportunidad para que los alumnos repongan energías y fortalezcan su estado físico y emocional, antes de retomar la segunda etapa del año lectivo. En este sentido, tanto directivos como docentes valoran la pausa como una herramienta clave para mejorar el rendimiento académico y la asistencia escolar.
El calendario oficial establece que el receso de invierno abarcará dos semanas, período en el cual también se prevén campañas de sensibilización y seguimiento sanitario en las instituciones.