Autoridades que habrán de regir las acciones de la corporación legislativa itapuense por el término de un año a partir de la fecha, asumieron en Sesión solemne cumplida en esta jornada en su recinto de reuniones.


La ceremonia protocolar contó con la presencia del Jefe del ejecutivo departamental Abg. Juan Alberto Schmalko y miembros de su gabinete, el Obispo de la Diócesis de Encarnación Monseñor Francisco Javier Pistilli, la Vice Rectora de la Universidad Nacional de Itapúa Dra. Nelly Violeta Monges de Insfrán, y en representación de la Asociación de Intendentes de Itapúa, AIDI, los ejecutivos comunales de Hohenau, Francisco Morales, y de Bella Vista, Eduardo Oswald.


El titular saliente, don Christian Ríos, entregó el Mallete presidencial al entrante, Abg. Gustavo Benicio Miranda Villamayor, quien estará acompañado en la nueva Mesa Directiva del organismo por los siguientes Concejales:

VICEPRESIDENTA: doña Luisa Margarita Salapata

PRIMER SECRETARIO: don Diosnel Carísimo

SEGUNDO SECRETARIO: don Juan José Aranda Wexler.

En su discurso de despedida, el señor Christian Ríos agradeció a Dios, a su familia, a sus compañeros del cuerpo colegiado y a los funcionarios de esta dependencia. Y especialmente al Gobernador Schmalko y su gabinete, por todos los emprendimientos conjuntos que a pesar de la actual contingencia sanitaria fueron concretados por el legislativo y el ejecutivo departamental.

"Siempre buscamos hacer más, pero estamos limitados por los recursos y las circunstancias" significó el mismo, deseando éxitos a la Mesa Directiva entrante.

En tanto que el flamante Presidente 2021/2022 de la Junta Departamental de Itapúa, Abog. Gustavo Miranda, señaló que en estos 3 años de gestión se han dado muchas concresiones. Pero que aún quedan sueños por realizar.

Renovó el juramento de desempeñar fielmente el cargo para el cual los legisladores regionales fueron electos por el pueblo itapuense.

Y renovó al titular del ejecutivo departamental las seguridades de que las gestiones que tiendan a promover el bienestar de la comunidad en general recibirán siempre el apoyo y acompañamiento del cuerpo colegiado bajo su presidencia.