Miguel Godoy, Defensor del Pueblo, se encuentra en el ojo de la tormenta, tras varias denuncias en su contra, además de a filtración de un audio, en el que se expresa de manera denigrante hacia una periodista.
- 31/08/2022
- Por Edicion Prensa
Miguel Godoy está involucrado en una serie de escándalos que van saliendo a la luz, desde audios hablando inapropiadamente de la periodista Mabel Rehnfeldt y a su vez mencionando al colega de la misma, Enrique Vargas Peña, hasta la denuncia penal por un supuesto cobro irregular de dinero a objetores de conciencia.
El martes último, también aparecieron más denuncias por parte de funcionarias, dicen que les obligaba a trabajar como empleadas domésticas en su domicilio particular y además alegan casos de maltrato y presentaron audios y fotos.
A esto se le debe sumar la denuncia entablada por la abogada Diana Vargas, quien acusa cobros indebidos a objetores de conciencia.
Con respecto a los audios filtrados, la propia ministra de Justicia, Cecilia Pérez, utilizó su Twitter para expresarse al respecto: “Mi homenaje a las mujeres que abren paso a las siguientes generaciones! Y mi total solidaridad con Mabel Rehnfeldt y con Soledad Núñez, por los ataques recibidos. Apostemos por mayor valoración de las mujeres, sin machismo, sin misoginia y sin violencia política! (sic)”. En su momento, la alta funcionaria fue maltratada por Godoy.
Por su parte, la diputada liberal, Celeste Amarilla, manifestó que el Defensor “es una persona que no está preparada para casi ningún cargo, pero menos para Defensor del Pueblo” y añadió que pedirán el juicio político.
Quien se expidió en consonancia con la liberal fue Kattya González. La legisladora calificó de imbécil a Godoy. Manifestó que hay causales sobradas, entre otras cosas.
En tanto que el diputado colorado, Basilio “Bachi” Núñez, al ser consultado sobre el caso, minimizó el hecho y señaló que “lo más grave es que el presidente de la República está lucrando con el Estado” y tras la insistencia sobre el caso Miguel Godoy, dijo: “Quiero que se presente el juicio político, en su momento la bancada analizará (si acompañará)”.
Desde la Comisión de Equidad del Senado emitieron un comunicado en el que expresan su rechazo e indignación ante las graves denuncias por discriminación, arbitrariedad y violencia, particularmente dirigido hacia las mujeres.
Asimismo, se solidarizan con las víctimas, instan a los órganos competentes a realizar las investigaciones pertinentes, con el compromiso desde la Comisión de dar seguimiento y acompañar de cerca todos “los casos que vulneren derechos fundamentales”
Fuente: EXTRA