Varios barrios serán intervenidos a fin de erradicar la propagación de vectores.
- 16/07/2025
- Por Edicion Prensa
La Municipalidad de Cambyretá, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), inició este miércoles una jornada interinstitucional para la eliminación de criaderos de mosquitos y alimañas en distintos barrios del distrito.
La iniciativa tiene como objetivo principal prevenir enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, zika y chikungunya, y busca además movilizar y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener limpios los espacios domiciliarios.
Cuadrillas integradas por funcionarios de las instituciones participantes recorrerán las viviendas de los barrios seleccionados para orientar a los vecinos, identificar posibles focos de reproducción de mosquitos y recolectar residuos que representen un riesgo sanitario.
El cronograma de intervención es el siguiente:
Miércoles 16 de julio: barrio San Francisco
Jueves 17 de julio: barrio Jardín del Sur
Viernes 18 de julio: San Miguel Centro
Las autoridades municipales instan a los vecinos a colaborar activamente, eliminando de sus patios y alrededores objetos que acumulen agua, como cubiertas, botellas, floreros, latas o recipientes en desuso. La recolección de residuos se llevará a cabo el mismo día de la intervención en cada barrio.
Esta campaña forma parte de las acciones impulsadas por la administración del intendente Jaime Hinterleitner, que reafirma su compromiso con la salud pública y el bienestar de la comunidad. La participación activa de la ciudadanía es considerada fundamental para el éxito de esta tarea preventiva.