Peaje que afectará a embarcaciones que utilizan parte de ríos de la Argentina, podrían sufrir la imposición de nuevo peaje que proyecta el gobierno del país vecino.


El proyecto del gobierno argentino de cobrar peaje a barcos que surcan sus ríos (del circuito de la hidrovía) es rechazado por Paraguay. Esto lo dijo el viceministro de relaciones económicas de Cancillería, Enrique Franco, quien señaló que Relaciones Exteriores pidió reunión con sus pares de Argentina, para presentar protestas y solicitar rever ese proyecto. Ello teniendo en cuenta, acotó, que atenta a acuerdos del Mercosur y la Hidrovia.


Franco explicó que el plan del gobierno de Alberto Fernández, significaría desembolsos de compañías paraguayas por valor de US$ 40 millones al año, aproximadamente.


“El argumento que planteamos es que en ese tramo del río Paraná, desde Santa Fe hacia el sur, hay embarcaciones de ultramar y ahí es otro tratamiento desde nuestro lado., sin intervención en el río podemos navegar con nuestro nivel de calado de barcazas. Otro argumento que planteamos es que el cobro para el cabotaje es en pesos argentinos y el tránsito internacional es en dólares. Pensamos que puede haber discriminación”. agregó Franco.


El viceministro indicó que la medida argentina, implica que las embarcaciones con banderas paraguayas, serán las más afectadas, teniendo en cuenta que el 80 por ciento del paso en donde regirá el peaje, es de barcos de nuestro país.


De no prosperar la negociación que Cancillería mantendrá con su par de Argentina, el caso derivará en el tribunal de arbitraje de la Hidrovía, así como del Mercosur.



FUENTE: HOY