El Acuerdo Operativo se firmará en los próximos días, con la participación de las autoridades competentes de ambas márgenes y la propia EBY.
- 06/05/2025
- Por Edicion Prensa
La Entidad Binacional Yacyretá informa que el Gobierno de la República Argentina, a través del Decreto N.º 303/2025, firmado por el presidente Javier Milei, autorizó formalmente a la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería del Ministerio de Economía a suscribir el nuevo Acuerdo Operativo de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, en conjunto con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) del Paraguay y la propia EBY.
El citado decreto faculta además a la Secretaría a rubricar futuros acuerdos operativos con la Entidad Binacional Yacyretá y con las autoridades energéticas competentes de la República del Paraguay, así como a dictar los actos complementarios necesarios para la correcta implementación del marco acordado.
Este paso institucional habilita la firma de un entendimiento tripartito entre ANDE, CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A) –de Argentina- y la EBY, el cual tiene como eje la optimización operativa del despacho energético, estableciendo un esquema técnico y previsible para la utilización de la energía generada en la Central.
Entre los aspectos técnicos más relevantes del futuro acuerdo se prevé la planificación coordinada del retiro de energía por parte de ambas márgenes, respetando el principio de participación igualitaria estipulado en el Tratado de Yacyretá de 1973. También se contempla la estabilidad de una tarifa de referencia de 28 USD/MWh para la energía suministrada, sujeta a revisión y mutuo consentimiento, lo cual permitirá ordenar el flujo financiero de la entidad binacional.
Es importante aclarar que el contenido del acuerdo operativo se desarrolla en pleno respeto al marco jurídico binacional vigente, sin afectar la estructura de propiedad ni los derechos energéticos establecidos para ambas Partes. Las condiciones técnicas, económicas y jurídicas se rigen por los principios fundamentales del Tratado, incluyendo:
La copropiedad de la central hidroeléctrica.
El derecho de cada Parte al 50% de la energía generada.
La posibilidad de cesión de la energía no utilizada, con la correspondiente compensación económica.
La definición de estos lineamientos operativos contribuirá a una mayor eficiencia en el uso del recurso energético, a la vez que permitirá a la Entidad Binacional avanzar en procesos de planificación financiera, modernización tecnológica y fortalecimiento institucional.
El Acuerdo Operativo se firmará en los próximos días, con la participación de las autoridades competentes de ambas márgenes y la propia EBY.
La Entidad Binacional Yacyretá valora este paso como parte del proceso de cooperación técnica y energética entre Paraguay y Argentina, reafirmando su compromiso de seguir trabajando en favor de la integración regional, el desarrollo sostenible y el beneficio mutuo de ambos países.