El Ministerio de Desarrollo Social anunció que durante los dos últimos meses del año, noviembre y diciembre, se procederá a la inclusión de unos 16.000 nuevos beneficiarios al programa de pensión para las personas adultas mayores.
- 30/10/2024
- Por Edicion Prensa
Esta decisión se oficializó tras la promulgación de la Ley N° 7.322/24 que establece la Pensión Universal para las personas adultas mayores y dispone beneficios de acceso e inclusión.
Al respecto, el viceministro de Administración y Finanzas, Raúl Ramírez, informó que se realizará esta importante incorporación en lo que queda del año. Los criterios de selección e inclusión se ajustarán a lo estrictamente establecido en la ley y que el procedimiento será automático.
La ley promulgada por el Poder Ejecutivo tiene por objeto establecer la pensión universal para las personas adultas mayores y disponer otros beneficios sociales que contribuyan a su inclusión y a la mejora de su calidad de vida.
Cabe mencionar que, el Ministerio de Desarrollo Social es la institución responsable de la implementación de la nueva ley que beneficiará a todo paraguayo natural o naturalizado, con por los menos 5 años de residencia o extranjero con por lo menos 30 años de residencia permanente, mayor de 65 años de edad.
Los beneficiarios recibirán una pensión mensual no menor al 25% del salario mínimo legal vigente, el que será reajustado automáticamente conforme a la variación del mismo, para el año que viene, el monto será de 700.000 guaraníes.
Las personas con discapacidad severa podrán acogerse a los beneficios de la Ley, acreditando su discapacidad con certificados expedidos por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las personas con Discapacidad, (Senadis).
La Ley también beneficia a personas de comunidades indígenas a partir de los 55 años de edad.
En cuanto a las asignaciones mensuales, se ratifica a los beneficiarios que la misma será no reembolsable, intransferible e inembargable, y estará condicionada al cumplimiento de las reglamentaciones establecidas.
De acuerdo a los registros, en la base de datos del MDS están inscritos unos 95.000 adultos mayores.
Fuente: HOY