Paraguay amaneció con una calidad de aire al nivel muy poco saludable, lo que obliga a tomar precauciones como el uso del tapabocas para quienes necesariamente deben estar expuestos al exterior.


El índice de la calidad del aire se basa en cinco compuestos químicos que forman parte de la polución ambiental: monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de azufre, nitrógeno, ozono y partículas finas que son las que emiten los incendios forestales. La escala es la siguiente:


300 irrespirable

201 muy poco saludable


200 poco saludable


150 no saludable


50 para abajo: normal


“Estamos en polución 201 que ya es muy poco saludable para la población en general y grupos susceptibles. Esto permanecerá hasta las 9 o 10 de la mañana. Estos son los tiempos que debemos permanecer el menor tiempo posible en el exterior”, explicó a radio Universo 970 AM-Nación Media, el doctor Carlos Morínigo, neumólogo del Ineram.


El doctor aconseja cerrar las ventanas de las casas y oficinas, además de exponerse apenas lo justo y necesario al exterior. En el caso de los que trabajan afuera, utilizar tapabocas.

Además, estar alerta a síntomas de intoxicación como: picores de garganta y ojo, tos intensa, sensación de que el pecho se cierra, dificultad respiratoria. Además, síntomas neurológicos leves como: mareos, dolor de cabeza.


También pueden aparecer conjuntivitis, dermatitis de contacto, congestión nasal y catarro.


CÓMO AFECTA AL ORGANISMO


Las partículas pequeñas que ingresan al aparato respiratorio y al torrente sanguíneo, también afectan al corazón, al aparato cardiovascular. Si estamos expuestos mucho tiempo pueden aparecer arritmias, hipertensión arterial e infarto.


Fuente: HOY